Adrover: «ambas entidades compartimos los objetivos de fomentar el cooperativismo y de aumentar la formación en gestión empresarial entre la población potencialmente emprendedora de Palma».

Según la presidenta de PalmaActiva, «ambas entidades compartimos los objetivos de fomentar el cooperativismo y de aumentar la formación en gestión empresarial entre la población potencialmente emprendedora de Palma; por ello consideramos que es conveniente establecer un marco de colaboración». El Plan Estratégico 2015-2019 de PalmaActiva desarrolla diversas líneas de actuación relacionadas con la formación para crear y gestionar empresas y la promoción de empresas cooperativas y de la economía solidaria. «Desde PalmaActiva queremos dar un especial apoyo a la emprendeduría social y al cooperativismo en particular porque tienen como prioridad no tanto la maximización del beneficio económico sino un fin social», afirma la edil de Trabajo.
Gracias a este acuerdo, las dos entidades cooperarán «en la unión de esfuerzos, recursos y programas, desarrollando acciones de información y formación sobre ayudas, legislación, redes asociativas, gestión empresarial, etc. relacionadas con el cooperativismo y fomentando el asociacionismo territorial y los espacios de encuentro entre las cooperativas de las islas».
Según el acuerdo, PalmaActiva se compromete a:
a) Organizar actividades de información y formación, espacios de encuentro y ferias sectoriales sobre aspectos relacionados con el mundo cooperativo de trabajo asociado.
b) Informar y derivar a sus usuarios a los servicios gratuitos de información y asesoramiento para la creación de cooperativas que ofrece la UCTAIB.
c) Informar y derivar al servicio de asesoramiento de UCTAIB a las personas emprendedoras que participen en el programa de «Mentoring» de PalmaActiva y que estén interesados en las cooperativas de trabajo asociado.
Por su parte, UCTAIB se compromete a:
a) Colaborar en las actividades de información, formación y encuentro que organice PalmaActiva sobre aspectos relacionados con el mundo cooperativo.
b) Ofrecer su servicio gratuito de información y asesoramiento para la creación de cooperativas a las personas emprendedoras que le sean derivadas de PalmaActiva.
c) Participar en el programa de Mentoring de PalmaActiva, dando difusión entre sus usuarios y cooperativas de trabajo asociadas para que se incorporen al mismo.