Durante toda la mañana, en el Quiosco de PalmaActiva de la plaza del Mercado del Olivar, se han repartido rebanadas de pan moreno a los ciudadanos para acercarlos a unos de los alimentos más importantes y con más tradición en las Islas Baleares.

El acto de hoy ha tenido como objetivo promocionar la marca de calidad «Pa aquí, forn i tradició», creada por la Asociación de Panaderos y Pasteleros y el IDI, para poner en valor el pan tradicional de obrador e identificarlo con un producto de calidad, saludable y de proximidad. Por este motivo, aprovechando el Día Mundial del Pan, se han repartido entre los ciudadanos alrededor de 50 kilos de pan moreno acompañado de sobrasada, queso, aceite y paté. Además, también se han dado a conocer los hornos adheridos a «Pa d’Aquí» de Mallorca y folletos informativos con la tipología de panes tradicionales de las Islas: pan payés (blanco o moreno), pan de blando, panecillo, panecillo de aceite, galletas fuertes, galleta de aceite, torta, magraneta y viena.
La marca «Pa d’Aquí» se puede encontrar en las panaderías en los hornos y en las pastelerías de las Islas Baleares con obrador con un mínimo del 70% de productos de elaboración propia y que elaboren al menos dos variedades consideradas típicas de las Islas Baleares. Actualmente, en las Islas existen 282 hornos tradicionales adheridos a «Pa d’Aquí». Mallorca tiene 217, Menorca, 52, Ibiza, 10 y Formentera, 3.
La cata de pan gratuito en la calle ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Palma, que ha cedido el Quiosco de PalmaActiva para promocionar la marca «Pa d’Aquí», y del Consejo Regulador IGP Sobrasada de Mallorca, Consejo Regulador denominación de Origen Queso Mahón, denominación de Origen Aceite de Mallorca, y Embutidos Munar.