El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 10 de septiembre.

Joana Maria Adrover, concejala de Turismo, Comercio y Trabajo, recuerda que la reserva presupuestaria es de 50.000 € para este 2º periodo -el presupuesto total para las subvenciones de este año es de 100.000 € -.
Las ayudas se pueden solicitar para:
• Renovación y mejora tecnológica.
• Actuaciones destinadas a garantizar la seguridad.
• Intervenciones destinadas a la incorporación e implantación del diseño para la mejora de la imagen del establecimiento.
• Rotulación comercial interior y exterior.
• Acciones dirigidas a potenciar una economía baja en carbono y la mejora energética y la sostenibilidad.
• Adquisición e instalación de sistemas que posibiliten el reciclaje, la reducción y
la eliminación de residuos, como maquinaria de prensado y compactación.
A esta convocatoria de 2018 de las subvenciones se han modificado algunos de los criterios de valoración, como:
• Se da mayor puntuación a los establecimientos que pertenecen a alguna de las patronales de comercio o asociaciones de comercio inscritas en REMEC (Registro Municipal de Entidades Ciudadanas).
• Se da mayor puntuación a las empresas que hayan contratado trabajadores fijos o pasado trabajadores temporales a fijos en los años 2017 o 2018.
• Se da mayor puntuación en los establecimientos dirigidos por mujeres o que su plantilla sea del 50% o más de personal femenino.
• Se da mayor puntuación a las personas emprendedoras mayores de 45 años.
• Se da mayor puntuación a los establecimientos que vendan productos de proximidad o kilómetro cero.
• A partir de este año también pueden optar a las ayudas los establecimientos de estética -el año pasado se incorporaron las peluquerías-.