Ecosistema del emprendedor
Itinerario para emprender
Para desarrollar ordenadamente el proceso de creación de tu empresa, hemos organizado este itinerario formativo en dos fases secuenciales, cada una con 3 talleres formativos. Este itinerario se realiza una vez al mes para grupos de un mínimo de 10 personas.
Fase 1: de la idea al modelo de negocio |
Fase 2: del modelo al plan de empresa |
1. Canvas I: de la idea al modelo (3h) 2. Canvas II: modelos que triunfan (3h) 3. Canvas III: Practicum (3h) |
4. Formas jurídicas (3h) 5. Cómo hacer el Plan de empresa y el Estudio de mercado (3h) 6. Los números y la financiación de tu negocio (3h) |
¿Quieres saber más sobre las fases del itineario?
1. Canvas I: de la idea al modelo (3h)
¿Tienes una idea de negocio? Descubrirás como hacer realidad tu decisión de emprender y conocerás herramientas para “emprender ágil”: diagnósticos y técnicas para generar ideas viables de negocios. Te explicaremos de forma teórica y práctica el modelo “Lean Canvas”; practicarás con un “mapa de empatía” y analizaremos el ejemplo de éxito local: “Mutant Games”.
2. Canvas II: modelos que triunfan (3h)
¿Buscas formas innovadoras de hacer negocios? Te ayudaremos a identificar diferentes estrategias y recursos para empezar: analizaremos la estrategia del “océano azul”, desarrollarás un ejercicio práctico con la “curva de valor”, la “matriz ERIC” y el Producto Mínimo Viable (PMV). Aprenderás el poder de las preguntas ¿“Y sí…?” y por último conocerás un negocio local que triunfa: SushiGo.
3. Canvas III: Practicum (3h)
Taller práctico de trabajo en equipo en el que analizarás en detalle tu modelo Canvas, generarás nuevas ideas y explorarás enfoques estratégicos diferentes para diseñar tu modelo de negocio. Podrás establecer sinergias de intercambio con otras personas emprendedoras y darle más valor a tu proyecto.
4. Formas jurídicas (3h)
Obtendrás información sobre los trámites necesarios para constituirte como persona empresaria individual. Veremos qué ventajas e inconvenientes tienen las Sociedades Anónimas y las Sociedades Limitadas y qué trámites deben cumplirse para constituir una.
5. Cómo hacer el Plan de empresa y el Estudio de mercado (3h)
Conocerás técnicas para redactar un plan de empresa, su estructura y contenidos principales. Explicaremos cómo realizar un estudio de mercado, con las principales técnicas y fuentes de investigación.
6. Los números y la financiación de tu negocio (3h)
Te mostramos una herramienta de Excel para la realización del Plan económico financiero.
También se establecen las bases para a una adecuada gestión financiera de tu futura empresa e información sobre las principales fuentes de financiación.
Asesoramiento personalizado
Si ya tienes definido un modelo de negocio que vas a ubicar en Palma y necesitas información genérica sobre organismos oficiales, trámites, etc.; o bien quieres revisar algún aspecto específico de tu plan de empresa, pide tu cita para recibir asesoramiento específico con nuestro equipo técnico.
Horario
- Servicio de información: de 08.30 a 14.30 horas de lunes a viernes.
- Más info: telf. GRATUITO 900 139 138 o escribiendo a info@palmaactiva.com.