- Hila ha podido ver en la Clínica Juaneda la parte práctica de la formación para obtener el CP de Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales.
- El Ayuntamiento de Palma potencia la formación con la que se obtienen estas titulaciones.

PalmaActiva, en colaboración con el SOIB, ha iniciado nuevos cursos a través de los cuales se pueden obtener certificados de profesionalidad. Esta formación gratuita se dirige prioritariamente a personas desempleadas y tiene el objetivo de priorizar la formación y el aprendizaje como vía para la inserción laboral.
Durante la visita, el alcalde de Palma ha agradecido a los representantes de Clínica Juaneda su colaboración para que estos alumnos puedan hacer estas prácticas profesionales no laborales, necesarias para obtener el certificado de profesionalidad.
La concejala de Trabajo Joana María Adrover ha destacado que «desde el Ayuntamiento apostamos por la formación por la que se obtiene un certificado de profesionalidad, los datos nos demuestran que la gente que se forma y obtiene una certificación tiene más facilidades para insertar -se laboralmente».
La también presidenta de PalmaActiva, Juana María Adrover, afirmó que «los programas de empleo y, por tanto, de formación para el empleo son una prioridad para este equipo de gobierno: esta formación se suma a nuestra política de apoyo a los ciudadanos que más lo necesitan, los que ahora mismo sufren especiales dificultades de inserción en el mercado laboral».
Los cursos de este tipo que desarrolla actualmente PalmaActiva son:
- CP de Limpieza de Superficies y Mobiliario en Edificios y Locales nivel 1 (230h)
- CP Servicios de Bar y Cafetería nivel 2 (640h)
- CP de Operaciones Auxiliares de Montaje y Mantenimiento de Sistemas Microinformáticos nivel 1 (370h)
Todos estos cursos contemplan la obtención de un certificado de profesionalidad de una especialidad formativa de las incluidas en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.
Estos programas específicos de formación están dirigidos a los colectivos con especiales dificultades de inserción en el mercado laboral. Son personas desempleadas que vienen derivadas de las oficinas del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares o de otras entidades que gestionen procesos de acompañamiento a la inserción financiados por el SOIB.